miércoles, 14 de septiembre de 2011

No solo viví uno, viví muchos Clásicos.

Recuerdo estar en la tribuna del lado de los Pumas encendiendo las antorchas…

Como todos saben o por lo menos mis contactos más allegados lo saben, mi vida gira alrededor del football, en mi familia todos hemos sido participes de esta forma de vida, por esto hoy con gran tristeza expreso mi malestar.
Dado los acontecimientos suscitados en recientes años después del veto del estadio Wilfrido Massieu IPN, expreso por este medio mi muy sentido malestar, No es posible que hoy 2011 continúe el veto a la casa de las Águilas Blancas y como consecuencia los clásicos a puerta cerrada. Yo recuerdo esas tardes de clásico, pero del AUTENTICO CLASICO, desde muy temprano mi mama y tías preparando los alimentos que degustaríamos en el estadio (tortas jejeje), y mi papa y mis tíos preparando banderas, jersey’s y cosas así, ya en el estadio nos separábamos pues en mi familia hay pumas y águilas blancas, de hecho aun conservo una de las banderas que con mucho orgullo ondeábamos en los partidos, es una bandera de 2 colores, azul y oro, sobre el azul el puma dorado y sobre el oro la CU de Cóndores, recuerdo los himnos de ambas escuadras que te erizaban la piel hasta las lagrimas, las guerras de porras, mi ventaja era que mi familia pertenecía a la porra oficial de ambas escuadras y en esos tiempos nadie sobre estas, los porros estaban bien controlados, o por lo menos es lo que recuerdo.

El punto es, doy gracias a Dios por dejarme vivir esos momentos, que lastima y que tristeza que mis hijos no puedan tener un recuerdo como los míos.

Una cosa mas, para las autoridades correspondientes y los porros…

Encaminen sus pasos hacia la progenitora de sus días, y una vez frente a ella inoportunenla.

Para que se entienda CHINGUEN A SU MADRE.

El Clásico
Escrito por tackleo.com


Hablar del primer clásico de México es hablar del autentico fútbol americano nacional.


El encerrar fechas y datos sobre el no es algo que represente mayor problema, de hecho en la red se encuentran varias paginas sobre ese tema, pero el tratar de describir lo que realmente significa para sus participantes e instituciones, es algo casi imposible de narrar, y el demostrar lo que cada uno de ellos esta dispuesto a dar para ganarlo es una misión que solamente con haberlo sentido en la piel se comprendería.

Vivir un clásico es la mayor pasión que puede haber en nuestro contexto deportivo, los que lo juegan estan ahí por una sola causa: el corazón a su institución, y la búsqueda de la victoria a través de una lucha sin cuartel. Un clásico América-Guadalajara es patrocinado por televisoras y es jugado por deportistas profesionales, los cuales perciben dinero por efectuar su trabajo, si ganan o pierden no es algo que les interese mas que el cobrar su salario y los "bonos" que este pueda traer. Sus aficionados son por lo general personas las cuales se desfogan los fines de semana de sus tensiones laborales con cualquier actividad la cual requiera de adrenalina. Si es en el clásico América - Guadalajara que bueno, y si es en una cascarita de soccer les da igual, a la larga lo que quieren es sacar sus emociones acumuladas en la semana de trabajo, juntarse con sus amigos a echar unos tragos y comentar el partido en turno.

A esos jugadores si en el próximo año los cambian de equipo y les dan un mejor contrato, o hasta son comprados por su gran rival y tiene que salir con la camiseta contraria en el próximo clásico, no les afecta en lo mas mínimo, por eso comento que la calidad de la entrega en cada uno de ellos no es ni la mitad de lo que un jugador del clásico Poli - UNAM podría dar. Los jugadores del otro clásico del fútbol americano ( Tec de Monterrey - Tigres de Nuevo León) viven una situación parecida.

Una gran parte de ellos antes de llegar al Tecnológico buscó fortuna o se intereso por alguna otra institución que becara por jugar fútbol americano y, además, se encontrara más cerca de sus hogares, lo que los hace más vulnerables a las criticas al respecto de lo que significa el amor a la camiseta.

En el clásico Poli - UNAM hay una serie de tradiciones las cuales lo vuelven único, el ambiente que se vive dentro de las instituciones y el cual es creado por estudiantes, lo hacen parecer una guerra en la cual el ganador se convierte en héroe para toda la eternidad, y al perdedor los propios estudiantes los alientan para la próxima edición del mismo. Para los participantes de ambas instituciones se hace una verdadera obsesión el estar en ese juego, el ser seleccionado significa el reconocimiento de toda una carrera deportiva y sin importar que lado defienda uno, al aceptar ese reto, el compromiso con uno mismo se convierte en defender los colores hasta con la propia vida (literalmente hablando), en este juego se pelean muchas cosas, intereses institucionales, económicos, administrativos, pero lo que mas resalta es lo único que vale la pena en ese momento: El orgullo de las instituciones educativas más antiguas e importantes de México.

El mantener vivo este juego (aunque sea un partido sin validez oficial) representa el mantener vivo nuestro fútbol americano, el mantener el legado de los que formaron este deporte, es una forma de no perder nuestras raíces deportivas, renunciar a el es darle la espalda a toda una época a la cual le debemos que nuestro fútbol se encuentre entrando a una segunda Época Dorada, mantener vivo este encuentro será responsabilidad de los coaches, jugadores y aficionados que se encuentren en su momento, no de los administrativos y de la gente de pantalón largo que tanto daño le hacen a el deporte en si.

Jugadores como Gustavo "Pato" Patiño, Sergio Elorza, Omar Fierro, Juanito Romero, Manuel Vallari, Cándido Trapero, La Muñeca Saucedo, Alberto " Chivo" Córdova , Víctor Vélez , Carlos Cupido, Erick Strevel, Eduardo Lino, Luis Araiza, Eduardo González, Edgar Pulido, Jesús Medina, Alejandro Morales(Q.B) , Daniel Orozco, Martín Zúñiga, Rodolfo Moreno, Eduardo Jamal, Hugo Lasinier, Julio Cesar Ocaña, Sergio Cuellar, Elías Bautista, Arturo Alonso, Francisco Velásquez, Antonio Rivera, Andrés Bravo, Miguel A. Montes, Rafael Díaz, Alejandro Méndez, Martín Cavia, González Toussaint, Carlos Méndez, García De La Cadena, Ortega de la Sancha, Cu Tinoco, Mario Almada, Antonio Saab, José Juan Sánchez, Héctor Linares, Alfredo Gutiérrez, Luis Becerril, por mencionar algunos, han quedado inmortalizados en esos grandes clásicos, ellos han sido solo una pequeña muestra de lo que significa el defender sus colores, y para que puedan ver el fruto de su entrega con el correr de los años será responsabilidad nuestra el mantener viva la tradición, a través del mucho o poco apoyo que les podamos dar.

Jugar el clásico es algo único, y para los que hemos tenido la gran oportunidad de vivirlo en carne propia, ya sea como jugador o como entrenador, es algo que llevaremos en la sangre hasta él ultimo de nuestros días.


Fuente tackleo.com

Narración Final del Clásico IPN-UNAM 1965


Narración Final del Clásico IPN-UNAM 1965

Escrito por tackleo.com

....Son ya los ultimos minutos del partido y el marcador no se mueve, 13-7 y al parecer va ser de los guindas el juego. Algunos aficionados comienzan a encender las antorchas en el estadio ya indicando que el Poli guinda ha ganado el partido.

Los Pumas inician lo que parece su ultima ofensiva en este juego, es un pase largo a la "Araña" González, quien consigue milagrosamente la anotación Puma, señores y señoras el partido esta empatado y el punto extra puede darle el campeonato a los Pumas...¡que partido!, el marcador se empata a 13. Viene el punto extra y el centro es malo, los Pumas se quedan cortos y el marcador es 13 para los Pumas 13 para el politécnico guinda.

Con este marcador los Pumas pueden convertirse en campeones de la liga nacional, señores. Es increible pero vemos algunas antorchas encenderse del lado de la Universidad Nacional en este momento y estan ya festejando el campeonato, después de ver como se apagan las del lado Politécnico.
Viene la patada de kick off de los Pumas, el regreso de patada del Poli Guinda es hasta su yarda 25, señores y señoras solo quedan 25 segundos en el juego y los Pumas serán los campeones de 1965.

...es el último down para el Poli Guinda y 17 yardas por avanzar en su yarda 18, viene la ultima jugada, el qb saca el balón, es Eliud Dávila, es presionado por la defensiva de la Universidad, sigue corriendo, busca receptor y lanza su pase, lo atrapa Omar Fierro, que sigue corriendo, esquiva a uno, a otro y otro si sigue corriendo increiblemente acaba de cruzar todo el campo del lado izquierdo al derecho esquivando gente ahora sigue con vida y cruza al otro lado señores, Omar Fierro sigue con vida y vuelve a esquivar gente hacia el lado izquierdo y sigue corriendo, increible, pero va anotar, el Politécnico Guinda ¡anota!, Omar Fierro anota corriendo casi todo el campo y esto le da el campeonato al Poli Guinda que parecía que ya era de la universidad.

Ahora vemos las antorchas universitarias apagarse y de lado Politécnico encenderse de nuevo, que juego...histórico...


Fuente tackleo.com

martes, 13 de septiembre de 2011

El Autentico Clásico de Clásicos en Vivo por TV


Águilas Blancas vs. Pumas CU se jugará a puerta cerrada en el JOM
12 septiembre 2011 20:27 hrspor: ONEFAÁguilas Blancas y Pumas CU jugarán sin goyas ni huelums
Mexsport © Derechos Reservados
El kickoff será a las 10 am el domingo 18 de septiembre

Las autoridades del IPN anunciaron la noche de este lunes que el juego que mayor atención genera en nuestro Futbol Americano entre las Águilas Blanca IPN y los Pumas CU, se llevará a cabo el próximo domingo 18 de septiembre a las 10 de la mañana A PUERTA CERRADA en el estadio José Ortega Martínez (JOM).

Tras no recibir el apoyo necesario para que este juego se llevará a cabo en un estadio a puerta abierta y con todas las condiciones de seguridad requeridas, la última opción fue hacerlo en el inmueble que como locales participan los equipos del politécnico desde el año pasado aunque sin la posibilidad de que lo puedan presenciar los aficionados en las gradas.

Ante esta situación se informa a todos los seguidores de ambos equipos que el partido se transmitirá EN VIVO a través de VIVA SPORTS del sistema DISH y en televisión abierta por Canal 11.

En caso de que no lo pueda seguir en ese horario o lo quiera revivir, TERRA TV lo transmitirá a las 15:00 horas del mismo domingo a través de la página oficial de la ONEFA.

Fuente ONEFA

Resultados ONEFA

UAEM Potros Salvajes 19 24 UNAM Pumas Acatlán
UT Frailes 34 0 UAT Correcaminos Vic.
UAC Lobos 0 58 UNAM Pumas CU
UVM Guadalajara 7 56 UANL Tigres
UAT Correcaminos Rey 0 17 IPN Burros Blancos
UACH Aguilas 10 35 IPN Aguilas Blancas
UVM Linces 47 0 UMM Leones
UV Halcones 40 6 UACH Toros Salvajes
UNIBE Bengalies 8 64 CGP Centinelas

Resultados NFL

NFL Miami Dolphins vs New England Patriots 24-385
NFL Denver Broncos vs Oakland Raiders 20-23
NFL New York Jets vs Dallas Cowboys 27-24
NFL Tampa Bay Buccaneers vs Detroit Lions 20-27
NFL St. Louis Rams vs Philadelphia Eagles 13-31
NFL Kansas City Chiefs vs Buffalo Bills 7-41
NFL Jacksonville Jaguars vs Tennessee Titans 16-14
NFL Houston Texans vs Indianapolis Colts 34-7
NFL Cleveland Browns vs Cincinnati Bengals 17-27
NFL Chicago Bears vs Atlanta Falcons 30-12
NFL Baltimore Ravens vs Pittsburgh Steelers 35-7
NFL Washington Redskins vs New York Giants 28-14
NFL San Francisco 49ers vs Seattle Seahawks 33-17
NFL San Diego Chargers vs Minnesota Vikings 24-17
NFL Arizona Cardinals vs Carolina Panthers 28-21

Resultados NCAA

UCLA 27 San Jose State17
Michigan 35 Notre Dame31
Central Florida 30 Boston College 3
Vanderbilt 24 Connecticut 21
USC 23 Utah U 14
SMU 28 UTEP 17
Arkansas U 52 New Mexico U 3
Indiana U 31 Virginia 34
Nebraska 42 Fresno State 29
Arkansas State 47 Memphis 3
Texas U 17 BYU 16
North Texas 23 Houston U 48
Kansas U 45 Northern Illinois 42
South Florida 37 Ball State 7
Florida 39 UAB 0
Western Kentucky 14 Navy40
Akron 3 Temple 41
Washington State 59 UNLV 7
Georgia 42 South Carolina 45
Tulane 3 Tulsa 31

El verdadero Clásico en México

Receptor. Indignación, impotencia, tristeza, enojo, son algunas de las reacciones de los aficionados a la decisión de las autoridades del IPN en primera por no lograr una sede para el juego Águilas Blancas vs Pumas a pesar de tener más de 6 meses para hacerlo, y la otra, por decidir hacerlo a puerta cerrada. Como receptor somos todos, aquí el artículo de un aficionado lastimado.

Martes, 13 de Septiembre de 2011 a las 01:08 hrs.



Por Toño Cadena, receptor somos todos



NO, no hay transmisión especial, tampoco programas especiales, helicópteros sobrevolando el terreno de juego, tampoco se programo en horario estelar, ni se disfrazaron a los conductores de los programas de espectáculos para promocionar el “clásico de clásicos”. Mas bien, se programó en un horario bastante incómodo (sábado a las 10 am), no se vendieron boletos en el estadio, y se armó una logística que parecía que no querían que fuera nadie. Y sin embargo, el clásico, el verdadero clásico sigue vivo. Ese que mantienen vivo los estudiantes y los egresados de las dos casas de estudio más importantes del país, ese que mantienen vivo los jugadores que sacrifican lo que sea por jugarlo, por vivirlo, ese que mantiene vivo una tradición de más de 70 años y que sigue llenando sus tribunas, que sigue derramando su pasión en cada goya, en cada huelum, en cada yarda.

Si, ya quisieran los dueños del futbol profesional tener un clásico que pese a todo, en contra de todo, no necesitará de promoción especial, de millones de minutos en t.v, de los litros de tinta para que la gente se fijara en él. NUESTRO CLÁSICO ES DIFERENTE, ES UN CLÁSICO VIVO.

Y hoy, hoy que el país condena a millones de jóvenes al futuro más incierto y negro de su historia, hoy que la sangre se derrama como una ofrenda a la violencia y el despilfarro del narcotráfico, hoy que a los ciudadanos nos han quitado los parques, los centros comerciales, nuestras plazas, por el temor a quedar en medio de un fuego cruzado, HOY QUE NUESTRO PAÍS NECESITA EL EJEMPLO DE JÓVENES QUE HACEN DEPORTE, NOS QUIEREN QUITAR EL ENCUENTRO DEPORTIVO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS.

¿Y Por qué el encuentro deportivo más importante del país? Primero, porque es un deporte amateur, un deporte de estudiantes, el único deporte amateur que es capaz de llenar estadios. Segundo, porque aunque lo llaman un partido de “alto riesgo”, un partido “peligroso”, les quiero comentar a los que no lo conocen dos hechos que nos dan un ejemplo del espíritu deportivo que priva en este encuentro: Cada juego, sin importar cuál haya sido el marcador, sin importar lo que sucedió o dejó de suceder en el terreno de juego, sin importar la frustración de entrenar todo el año y perder este partido, sin importar que la porra contraria haya gritado en nuestra contra cada minuto, sin importar todo lo anterior, cada encuentro al finalizar, el equipo de los pumas va a echarle una porra a la tribuna del poli, y el equipo del politécnico va a echar una porra a la tribuna puma, en ¿qué otro deporte ustedes ven este ejemplo de humildad deportiva? Segundo ejemplo, no sé si ustedes saben, pero un jugador sólo puede practicar este deporte al máximo nivel (liga mayor) cinco años. Al terminar su elegibilidad, los jugadores de la UNAM y del POLI que han terminado su “carrera deportiva” dan JUNTOS una vuelta olímpica ovacionados por las dos aficiones. Si, les aseguro que no hay mayor rivalidad que esta, que no hay partido de futbol soccer, basquetbol, beisbol, etc, en donde sean más contrincantes, donde se dejé sudor y sangre por ganar, pero al final, el resultado no es lo más importante, sino reconocer al rival en el terreno de juego como un hermano fuera de él. ESO SEÑORES, ESTO DRA. BUSTAMANTE, ES EL CLÁSICO PUMAS VS POLI, POLI VS PUMAS.

Solo una cosa más. Debemos conocer la historia, para entender nuestro presente. Este partido, que tiene el record en asistencia sobre cualquier otro evento en el estadio azteca incluyendo las finales de los mundiales de futbol, los conciertos, etc, este partido que hizo que se construyera el estadio olímpico universitario, NO ERA UN PARTIDO PELIGROSO hasta que aparecieron los llamados porros que en nada tienen que ver con los verdaderos aficionados al FBA. Los porros son grupos de choque creados desde el poder en ese entonces para agredir a los estudiantes y fomentar la violencia, y por desgracia los estadios de futbol los usaron como medio habitual para cometer sus desmanes. PERO HAY QUE ACLARAR ALGO, LOS VERDADEROS AFICIONADOS A ESTE DEPORTE entendemos como nadie mas que al contrincante hay que tratar de vencerlo en el terreno de juego, en la tribuna, pero solo mientras dura el encuentro, terminado este la UNAM y el POLITÉCNICO SON DOS INSTITUCIONES HERMANAS que nada tienen que ver con estos grupos organizados desde las antiguas oficinas de gobernación.

SRES. DRA. BUSTAMANTE, este es un juego que NECESITA el POLITÉCNICO, la UNIVERSIDAD, pero sobretodo NUESTRO PAÍS. NO PUEDE NI DEBE JUGARSE A PUERTA CERRADA, pues entonces estamos contraviniendo lo que dice el presidente Calderón cuando afirma que no vamos a ceder contra los delincuentes, que no les vamos a dar nuestros espacios. ESTE JUEGO LO NECESITAMOS TODOS, PORQUE ES UNA FIESTA DONDE LOS CIUDADANOS, LOS ESTUDIANTES Y LOS DEPORTISTAS NOS AFIRMAMOS FRENTE A LA DELINCUENCIA COMO EL PAÍS QUE QUEREMOS SER.